Juntos hacemos la diferencia por un entorno
sostenible en Arequipa
Conoce cómo nuestras capacitaciones contribuyen al desarrollo
sostenible y al progreso de la comunidad
Con más de 1 millón de árboles plantados
Somos conscientes de la importante fuente de bienestar que es la naturaleza. Por eso, junto a las autoridades y entidades especializadas, trabajamos arduamente con dos objetivos claros: proteger los recursos naturales para las futuras generaciones y recuperar los recursos que están en peligro.
Somos una minera responsable y amigable con el medio ambiente. Contamos con un Plan de Biodiversidad al interior de nuestras operaciones que nos permite el mejoramiento y protección del hábitat, el rescate y reubicación de animales y plantas, la realización del monitoreo biológico para el control de especies, la propagación de plantas endémicas en nuestro vivero de mina, la protección de especies amenazadas desarrollando estrategias de investigación, reuniones científicas y actividades educativas.
Forestamos áreas verdes y espacios públicos con más de 150 mil árboles anuales, producidos en nuestros viveros de Uchumayo y Yarabamba. En estos años hemos donado más de 1 millón de árboles para la ciudad de Arequipa.
Generamos espacios para promover la investigación científica, la restauración de ecosistemas forestales y recuperación de especies nativas como el árbol de la Quina, la Queñua, la Yara, el Cahuato, el Ccolle, el Lloque y árboles frutales de importancia cultural como la pera y el higo.
En nuestro vivero de Uchumayo, desarrollamos un proyecto de recuperación de la Queñua, una especie en peligro de extinción. Cuidamos su crecimiento en vivero y la trasladamos a su hábitat natural en las montañas. Hasta ahora, hemos reforestado 45 hectáreas con más de 18 mil ejemplares.
Promovemos la educación ambiental en la comunidad educativa con el programa ‘Biohuertos escolares’, que fomenta la creación de espacios de vida, el manejo de residuos sólidos y la reducción de la huella hídrica y de carbono. Junto a más de 4,700 estudiantes, hemos creado 3,400 m² de biohuertos en 85 instituciones educativas de la ciudad de Arequipa.