Voluntariados corporativos
A través de nuestros voluntariados corporativos
VOLUNTARIADOS CORPORATIVOS
Anualmente, nuestro equipo participa en campañas de voluntariado que son parte de una iniciativa global de Freeport-McMoRan Inc.
En el 2012, pusimos en marcha el voluntariado “Sharing Happiness”, para mejorar la infraestructura del Albergue “Chaves de la Rosa” y brindarles a los niños un día lleno de esparcimiento, compañía y entretenimiento.
En el 2013, forestamos distintas zonas de los distritos de Uchumayo y Cercado con alrededor de 8,000 plantones, entre mioporos, molles costeños, jacarandás, fresnos, álamos, vilcos, palmeras, papayas, guayabas y paltas.
En el 2014, creamos una campaña de donación de libros e implementamos bibliotecas escolares en instituciones educativas de primaria en Uchumayo.
En el 2015, realizamos la Primera Feria Educativa en el colegio Alma Mater de Congata, donde se abordaron temas relacionados a la salud, seguridad, medio ambiente, desarrollo personal e información sobre carreras universitarias y técnicas.
En el 2016, estudiantes de La Joya recibieron charlas de concientización sobre las especies nativas de Arequipa, técnicas para plantar y cuidar un árbol. En el día de la tierra forestaron sus colegios con árboles donados de nuestro vivero.
En 2017, realizamos la campaña "Salud para todos", que incluyó atención médica preventiva, pruebas de diagnóstico, entrega gratuita de medicamentos, capacitaciones sobre estilos de vida saludables y plantación de árboles.
En el 2018 desarrollamos el “ReciclaKids”, a través del cual contribuimos con la mejora de la infraestructura de instituciones educativas no escolarizadas (PRONOEIS) haciendo uso de material reciclable. Las actividades incluyeron el pintado de aulas, armado de espacios y material lúdico e implementación de áreas verdes.
En 2019, junto con MIDIS, la Municipalidad Distrital de Uchumayo, la Policía Nacional, los bomberos, centros de salud y colegios del distrito, creamos la feria "Juntos contra la anemia". Se realizaron tamizajes y charlas sobre alimentación saludable, primeros auxilios, hidroponía y lavado de manos.
En el 2022, trabajamos la forestación y mejoramiento de áreas verdes del Hogar San José Benito Cottolengo con el voluntariado ‘Cottolengo, te quiero verde’. En el marco de esta actividad, plantamos diversos tipos de flores, instalamos un vergel, creamos un biohuerto y mejoramos la gruta del recinto.
En el 2023, nos enfocamos en la recuperación de los bosques de queñuas en la Reserva Nacional de Salinas y Aguada Blanca con el voluntariado ‘Juntos somos más’. La actividad consistió en el sembrado de plantones de queñua, producidos en nuestro vivero de Uchumayo, en su hábitat natural.
En el 2024, regresamos a la Reserva Nacional de Salinas y Aguada Blanca para realizar el recojo de más de media tonelada de basura que afecta los bofedales, coberturas vegetales y fauna. En ‘Juntos por nuestra reserva’, también se ejecutó una campaña de concientización para los conductores y pasajeros de los vehículos que transitaban por la zonca.