
Proceso de producción
de cobre y Molibdeno
En Cerro Verde, operamos con seguridad, responsabilidad y eficiencia para extraer y procesar minerales valiosos como el cobre y el molibdeno. Nuestra operación a cielo abierto abarca tres tajos principales: Cerro Verde, Santa Rosa y Cerro Negro.
- Extraemos diariamente más de un millón de toneladas de material.
- Procesamos en nuestras plantas concentradoras alrededor de 409 mil toneladas métricas de cobre y 40 mil toneladas va directo al proceso de hidrometalurgia.
- Los sulfuros primarios se envían a concentración, mientras que los secundarios pueden ir tanto a lixiviación como a concentración, según la evaluación del área de Ore Control (área dedicada a monitorear el control del mineral).
- Producimos concentrado de cobre, concentrado de molibdeno y cátodos de cobre con una pureza del 99.99998%.
- El departamento de Geología realiza perforaciones de sondaje diamantino para obtener información de la roca respecto a su mineralización, características geotécnicas, características geológicas, entre otras variables; que servirán para generar un modelo de recursos que luego será utilizado para el planeamiento de largo plazo de la mina. Planeamiento a corto y largo plazo aseguran la continuidad y eficiencia de las operaciones mineras.
- Utilizamos tecnología avanzada en perforación, voladura, carguío y acarreo.
- Contamos con una flota moderna de palas y camiones para que el material fragmentado extraído de la mina sea cargado y llevado desde el frente de carguío o tajo, hacia diferentes destinos: Chancadoras primarias, hidrometalurgia o los depósitos de desponte de mina.
- Disponemos de cisternas con capacidad de almacenamiento de hasta 40 mil galones de agua que, a través del riego por aspersión, controlan la emisión de polvo en las vías y frentes de carguío.
- Implementamos sistemas de seguridad avanzados, como equipos manejados con el sistema TELE- REMOTO en algunas perforadoras Pit Viper y SmartRoc y el uso de latecnología anti-fatiga, para proteger a nuestros trabajadores y mejorar la eficiencia operativa.
- Nuestro compromiso con la seguridad y la sostenibilidad guía cada etapa del proceso, garantizando operaciones responsables y eficientes. En Cerro Verde, nos esforzamos por mantener los más altos estándares en la producción minera.
Procesos de extracción del Cobre y Molibdeno

Mina

Chancado e
Hidrometalurgia

Concentradoras

Planta Moly
Salud y Seguridad
En Cerro Verde, la seguridad es nuestra prioridad. Queremos que cada trabajador y contratista regrese a casa sano y salvo. Identificamos y gestionamos riesgos para prevenir incidentes, fomentando una cultura donde todos cuidamos de nosotros mismos y de nuestros compañeros. A continuación compartimos los 4 principios de seguridad:
- Cada trabajador es responsable por la salud y seguridad de uno mismo y de sus compañeros de trabajo.
- Sigue las reglas.
- Toma el tiempo necesario para hacer el trabajo correcto y seguro.
- Si no huele bien, no se ve bien, no suena bien, no parece bien, no te sientes bien; entonces no está bien ¡detente y comunica!


Estrategias ante el cambio climático
Freeport, nuestra casa matriz, ha establecido una estrategia climática global basada en tres pilares:
- Reducción: Reducir las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI).
- Resiliencia: Mejorar la resiliencia a los riesgos del cambio climático.
- Contribución: Contribuir con cobre producido responsablemente a la transición energética global.
Freeport apunta a una economía neta cero para 2050. Cerro Verde, en línea con esta meta, busca reducir un 15% las emisiones de GEI por tonelada de cobre para 2030, usando iniciativas como el Sistema de Gestión de Energía.
Freeport y Cerro Verde se comprometen a alinear sus informes climáticos con el TCFD, implementando el Sistema de Gestión de Energía para cumplir su estrategia climática.
Energía
Nuestra operación depende del suministro eléctrico del SEIN, con contratos de Engie Energía Perú S.A y Electroperú S.A.
Combustibles Fósiles
Usamos Diesel B5 S-5 para maquinaria pesada y Gasohol de 90 octanos para vehículos livianos.
Gestión del Agua
Gracias al programa de administración del agua de FCX optimizamos su uso minimizando la extracción natural y enfocándonos en fuentes sostenibles para reducir el impacto local.
Calidad del Agua
No realizamos vertimientos. La extracción del río Chili se gestiona cuidadosamente con el Consejo de Recursos Hídricos.
Beneficios del cobre y Molibdeno
Gracias a su capacidad para conducir electricidad, resistir la corrosión y durar por décadas, este mineral esencial nos acompaña silenciosamente en la vida diaria y es clave en la construcción de un futuro más saludable, sostenible y tecnológico.