Transformamos
recursos en
desarrollo
sostenible

Desde la extracción hasta la producción de cobre y molibdeno,
aplicamos innovación, eficiencia y responsabilidad para
garantizar procesos seguros y sostenibles

Proceso de producción
de cobre y Molibdeno

En Cerro Verde, operamos con seguridad, responsabilidad y eficiencia para extraer y procesar minerales valiosos como el cobre y el molibdeno. Nuestra operación a cielo abierto abarca tres tajos principales: Cerro Verde, Santa Rosa y Cerro Negro.

  • Extraemos diariamente más de un millón de toneladas de material.
  • Procesamos en nuestras plantas concentradoras alrededor de 409 mil toneladas métricas de cobre y 40 mil toneladas va directo al proceso de hidrometalurgia.
  • Los sulfuros primarios se envían a concentración, mientras que los secundarios pueden ir tanto a lixiviación como a concentración, según la evaluación del área de Ore Control (área dedicada a monitorear el control del mineral).

  • Producimos concentrado de cobre, concentrado de molibdeno y cátodos de cobre con una pureza del 99.99998%.

  • El departamento de Geología realiza perforaciones de sondaje diamantino para obtener información de la roca respecto a su mineralización, características geotécnicas, características geológicas, entre otras variables; que servirán para generar un modelo de recursos que luego será utilizado para el planeamiento de largo plazo de la mina. Planeamiento a corto y largo plazo aseguran la continuidad y eficiencia de las operaciones mineras.

  • Utilizamos tecnología avanzada en perforación, voladura, carguío y acarreo.
  • Contamos con una flota moderna de palas y camiones para que el material fragmentado extraído de la mina sea cargado y llevado desde el frente de carguío o tajo, hacia diferentes destinos: Chancadoras primarias, hidrometalurgia o los depósitos de desponte de mina.

  • Disponemos de cisternas con capacidad de almacenamiento de hasta 40 mil galones de agua que, a través del riego por aspersión, controlan la emisión de polvo en las vías y frentes de carguío.
  • Implementamos sistemas de seguridad avanzados, como equipos manejados con el sistema TELE- REMOTO en algunas perforadoras Pit Viper y SmartRoc y el uso de latecnología anti-fatiga, para proteger a nuestros trabajadores y mejorar la eficiencia operativa.
  • Nuestro compromiso con la seguridad y la sostenibilidad guía cada etapa del proceso, garantizando operaciones responsables y eficientes. En Cerro Verde, nos esforzamos por mantener los más altos estándares en la producción minera.
mineria cobre molibdeno arequipa minera cerro verde perú mineria cobre molibdeno arequipa minera cerro verde perú
mineria cobre molibdeno arequipa minera cerro verde perú mineria cobre molibdeno arequipa minera cerro verde perú
mineria cobre molibdeno arequipa minera cerro verde perú mineria cobre molibdeno arequipa minera cerro verde perú
mineria cobre molibdeno arequipa minera cerro verde perú mineria cobre molibdeno arequipa minera cerro verde perú
mineria cobre molibdeno arequipa minera cerro verde perú mineria cobre molibdeno arequipa minera cerro verde perú

Procesos de extracción del Cobre y Molibdeno

Procesos de extracción del Cobre y Molibdeno
Mina
Exploración
y Planificación

Realizamos estudios geológicos detallados y perforaciones precisas para identificar depósitos de cobre, asegurando un entendimiento profundo del yacimiento. Cada paso se ejecuta con precisión y cuidado, optimizando la eficiencia y minimizando el impacto ambiental.

Perforación
y Voladura

Para poder perforar la roca utilizamos perforadoras capaces de realizar hoyos de 16.5 metros de profundidad con 27 cm de diámetro aproximadamente. Estas perforaciones son cargadas con ANFO, (mezcla de “Nitrato de Amonio” y “combustible diésel”), para a través de los detonadores electrónicos que se activan a control remoto de manera secuencial se pueda remover el terreno y fragmentar las rocas.

Carguío
y Acarreo

Camiones marca Caterpillar y Komatzu con capacidad de carguío en sus tolvas hasta casi 400 toneladas transportan el mineral desde los tajos hasta las chancadoras primarias, el primer paso en el proceso de procesamiento. (Mostrar la escala de la operación y la impresionante maquinaria).

Procesos de extracción del Cobre y Molibdeno
Chancado e
Hidrometalurgia
Lixiviación

Una vez que el material es extraído de nuestros tajos, es llevado a las plataformas de lixiviación donde el mineral es regado con una solución mezclada con ácido sulfúricos, agua y rafinatto por medio de mangueras de polietileno con goteros insertados o aspersores tal cual se riega en agricultura. Esto hace que el cobre se desprenda de la roca, se filtre y se convierta en PLS (Pregnant Leaching Solution, por sus siglas en inglés).

Extracción por
Solventes (SX)

El PLS llega a la planta de extracción por solventes donde la solución rica en cobre se somete a una serie de procesos para purificar y concentrar el cobre, obteniendo una solución enriquecida en cobre (LS) que pasa al proceso de EW. El LS alcanza concentraciones de 45 - 50 gramos de cobre por litro de solución (gpl).

Electrodeposición (EW)

El LS pasa por dos etapas, por el circuito de láminas de arranque (24 horas) y la otra por la de celdas comerciales (12 días) sumergiendo esta solución enriquecida en cobre contenida en las celdas, y tras introducir corriente eléctrica, se logra una reacción electroquímica que forma cobre metálico en la superficie de la plancha de acero.

Procesos de extracción del Cobre y Molibdeno
Concentradoras
Chancado

La fase de Chancado busca reducir el tamaño del material. La primera fase reduce el mineral a 20cm (8 pulgadas). El chancado secundario reduce el material a 40 milímetros usando 8 chancadoras. El chancado terciario lo reduce al tamaño de 40 a 15 milímetros usando 8 rodillos HPGR (High Pressure Grinding Rolls).

Molienda

Los molinos de las concentradoras están provistos de bolas de acero de 2.5 y 2.0 pulgadas de diámetro. Estas bolas caen en forma de cascada sobre el mineral que viene de chancado y conjuntamente con agua, se produce el efecto de la molienda. El mineral se reduce a un tamaño entre 180 y 160 micrones, aproximadamente.

Flotación

Consiste en separar físicamente los minerales valiosos y contenidos de ganga, a través de celdas de flotación, maximizando tanto el grado como la recuperación de minerales de Cu y Mo, en esta etapa se recuperan aproximadamente 4 mil toneladas de concentrado de las 292 mil toneladas diarias que procesa la C2.

La separación se realiza con reactivos químicos como Cal, Colector Primario, Colector.

Procesos de extracción del Cobre y Molibdeno
Planta Moly

En Planta Moly, utilizamos una combinación única de Hidrosulfuro de Sodio, Dióxido de Carbono, Nitrógeno Líquido y Flottec para extraer molibdeno de alta calidad.

Este proceso nos permite separar eficientemente el molibdeno del cobre, produciendo diariamente 44 toneladas de concentrado de molibdeno con una pureza que varía entre 0.012% y 54%.

A pesar de la menor cantidad debido a su pureza, cada gramo es valioso. Todo nuestro concentrado de molibdeno se exporta a Estados Unidos, cuidadosamente empaquetado en sacos blancos para evitar contaminación. Además, nuestro eficiente proceso de espesamiento y filtrado prepara el concentrado de cobre para su exportación, logrando una pureza del 26% en cobre y un impresionante 54% en molibdeno, demostrando la efectividad y precisión de nuestros procesos.

Salud y Seguridad

En Cerro Verde, la seguridad es nuestra prioridad. Queremos que cada trabajador y contratista regrese a casa sano y salvo. Identificamos y gestionamos riesgos para prevenir incidentes, fomentando una cultura donde todos cuidamos de nosotros mismos y de nuestros compañeros. A continuación compartimos los 4 principios de seguridad:

  • Cada trabajador es responsable por la salud y seguridad de uno mismo y de sus compañeros de trabajo.
  • Sigue las reglas.
  • Toma el tiempo necesario para hacer el trabajo correcto y seguro.
  • Si no huele bien, no se ve bien, no suena bien, no parece bien, no te sientes bien; entonces no está bien ¡detente y comunica!
mineria cobre molibdeno arequipa minera cerro verde perú
mineria cobre molibdeno arequipa minera cerro verde perú

Estrategias ante el cambio climático

Freeport, nuestra casa matriz, ha establecido una estrategia climática global basada en tres pilares:

  • Reducción: Reducir las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI).
  • Resiliencia: Mejorar la resiliencia a los riesgos del cambio climático.
  • Contribución: Contribuir con cobre producido responsablemente a la transición energética global.

Freeport apunta a una economía neta cero para 2050. Cerro Verde, en línea con esta meta, busca reducir un 15% las emisiones de GEI por tonelada de cobre para 2030, usando iniciativas como el Sistema de Gestión de Energía.

Freeport y Cerro Verde se comprometen a alinear sus informes climáticos con el TCFD, implementando el Sistema de Gestión de Energía para cumplir su estrategia climática.

Energía

Nuestra operación depende del suministro eléctrico del SEIN, con contratos de Engie Energía Perú S.A y Electroperú S.A.

Combustibles Fósiles

Usamos Diesel B5 S-5 para maquinaria pesada y Gasohol de 90 octanos para vehículos livianos.

Gestión del Agua

Gracias al programa de administración del agua de FCX optimizamos su uso minimizando la extracción natural y enfocándonos en fuentes sostenibles para reducir el impacto local.

Calidad del Agua

No realizamos vertimientos. La extracción del río Chili se gestiona cuidadosamente con el Consejo de Recursos Hídricos.

Beneficios del cobre y Molibdeno

Gracias a su capacidad para conducir electricidad, resistir la corrosión y durar por décadas, este mineral esencial nos acompaña silenciosamente en la vida diaria y es clave en la construcción de un futuro más saludable, sostenible y tecnológico.

Beneficios Cobre
Beneficios Cobre
El cobre en la vida:
  • El mineral de cobre es necesario para la salud: ayuda a formar glóbulos rojos, fortalece el sistema inmune y favorece el desarrollo cerebral.
  • Se encuentra de forma natural en alimentos como mariscos, nueces, semillas, cereales integrales y chocolate.
  • Gracias a sus propiedades antimicrobianas, se utiliza en hospitales, griferías, barandas y otras superficies de contacto para prevenir contagios.
Beneficios Cobre
Beneficios Cobre
El cobre en la tecnología y la construcción:
  • Es uno de los mejores conductores eléctricos, por eso se utiliza en cables, alambres, motores, transformadores y sistemas de distribución eléctrica.
  • Está presente en dispositivos como celulares, laptops, televisores, routers y redes de internet.
  • En edificaciones, se emplea en instalaciones eléctricas, sistemas de agua y gas, techos, paneles solares y climatización, por su durabilidad y resistencia a la corrosión.
Beneficios Cobre
Beneficios Cobre
El cobre en la industria y el transporte:
  • Se utiliza en automóviles, trenes, aviones y embarcaciones, principalmente en baterías, frenos, motores eléctricos y sistemas de climatización.
  • Un auto eléctrico puede requerir hasta cuatro veces más cobre que uno convencional.
  • También forma parte de maquinaria industrial que necesita materiales resistentes, duraderos y eficientes.
Beneficios Cobre
Beneficios Cobre
El cobre para el medioambiente:
  • Es 100% reciclable sin perder sus propiedades, lo que lo convierte en un material clave para la economía circular.
  • Es esencial en tecnologías limpias como la energía solar, eólica y la electromovilidad.
  • Su eficiencia energética y larga vida útil ayudan a reducir el consumo de recursos y el impacto ambiental.
Beneficios Cobre
Beneficios Cobre
El cobre en la vida:
  • El mineral de cobre es necesario para la salud: ayuda a formar glóbulos rojos, fortalece el sistema inmune y favorece el desarrollo cerebral.
  • Se encuentra de forma natural en alimentos como mariscos, nueces, semillas, cereales integrales y chocolate.
  • Gracias a sus propiedades antimicrobianas, se utiliza en hospitales, griferías, barandas y otras superficies de contacto para prevenir contagios.
El molibdeno en la vida:
  • En el cuerpo humano, el molibdeno forma parte de enzimas que ayudan a digerir los alimentos, producir energía y eliminar toxinas.
  • Está presente en alimentos como lentejas, nueces, granos enteros, coliflor y espinaca.
  • En la agricultura, es clave para el crecimiento de las plantas. Cuando el suelo tiene deficiencia de molibdeno, estas no pueden absorber bien el nitrógeno, lo que afecta su desarrollo. Por eso, se incluye en fertilizantes que ayudan a enriquecer los cultivos y mejorar su rendimiento.
Beneficios Cobre
Beneficios Molibdeno
Molibdeno en la industria:
  • El 80% del molibdeno extraído se usa para fabricar distintos tipos de acero, gracias a su resistencia a la corrosión.
  • Se utiliza en arquitectura y construcción, así como en herramientas de alta velocidad como turbinas o taladros.
  • Está presente en industrias como la automotriz, química y farmacéutica, donde se requiere durabilidad y resistencia a condiciones extremas.
  • También se emplea en productos como lubricantes, catalizadores, pinturas, recubrimientos y cerámica, mejorando su rendimiento y vida útil.
Beneficios Cobre
Beneficios Molibdeno